El 8,3% de los vehículos españoles circulan sin seguro.
Esta alarmante cifra es debida a la crisis económica que sufrimos. Más de 2,5 millones de vehículos españoles circula sin ningún tipo de seguro lo que supone un 8,3% del parque automovilístico nacional; sin duda una temeridad que afecta a todo el mundo.
El parque automovilístico español está cifrado en 31,2 millones de vehículos, según datos de la DGT. Sin embargo el Consorcio de Compensación de Seguros ofrece una cifra de 28,6 millones de unidades censadas en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA)
La legislación española determina que circular sin el seguro de Responsabilidad Civil es un delito, por lo que está totalmente prohibido. En caso de circular sin seguro hay que tener en cuenta que los daños ocasionados a terceros serán cubiertos por la persona causante de los mismos.
Las compañías de seguros destinan un 2% del valor de las primas aseguradas a cubrir los daños causados por aquellos que circulan sin seguro. Esto quiere decir que quienes sí cumplen las leyes y tienen contratado un seguro acaban pagando de forma indirecta los daños de los no asegurados, ya que el Consorcio de Compensación de Seguros responde ante estos usuarios.
El Estudio que ha revelado estos datos, cifra también el envejecimiento del parque automovilístico español y la edad media de los vehículos en 11,3 años.
La obsolescencia del parque automovilístico español está afectando también al tipo de modalidad de seguros de coche contratados, ya que la tendencia se inclina hacia la contratación de pólizas cada vez más básicas.
Por el contrario de los seguros contratados para coches de menos de 10 años, un 41,9% de los usuarios opta por un seguro a todo riesgo mientras que tan sólo 12,2 % se decanta por las pólizas a terceros