La mejor defensa para víctimas de accidentes de tráfico

Francisco Domínguez Pérez, Abogado en Madrid, es Administrador de Abomedia Asesores, la Oficina Abomedia en la Avenida del Doctor Martín Vegue 37 Bajo A de Leganés en la provincia de Madrid. Explica Francisco que, desde hace mucho tiempo, tanto su socio como él, compañeros de la universidad Carlos III de Getafe, y licenciados ambos en Derecho y en Economía y Administración y Dirección de Empresas respectivamente, compartían la ilusión de montar un negocio en el que sus conocimientos y experiencia les reporta una satisfacción económica interesante.
No obstante, buscaban que la mayor satisfacción viniera de los planos personal y laboral. El paso consecuente, y después de su dilatada experiencia en el sector sanitario, contractual y jurídico, fue encontrar una empresa y marca líder en su sector que les proporcionase la seguridad y el apoyo necesarios para embarcarse en este ilusionante proyecto.
Por eso se asociaron con Abomedia, que les proporciona suma profesionalidad liderazgo, y una gran red de apoyo de profesionales juristas con una amplia experiencia en todas las áreas del Derecho y especialmente en su principal labor y especialidad, que incluye todo tipo de reclamaciones por daños personales o materiales en vía penal, civil o Contencioso Administrativa.
¿Qué destacáis de vuestro trabajo como abogados de tráfico en Abomedia Asesores? ¿Con qué tipo de problemáticas tenéis que lidiar día a día?
Como abogado especialista en Derecho de daños y Responsabilidad Civil estoy en contacto continuo con personas que han sufrido accidentes o a quienes se les ha causado daño. Por ello, aparte de abogado (jurista objetivo), en muchas ocasiones se llega a empatizar mucho con los clientes, que verdaderamente llevan sobre la espalda una carga emocional muy elevada. Ello implica un gran esfuerzo por intentar objetivizar tu trabajo y las recomendaciones a la víctima, más allá de los sentimientos, pero sin desdeñarlos en absoluto, porque, al fin y al cabo, uno, ante todo, es humano.
La labor del buen abogado especialista en Derecho de Daños y Responsabilidad civil es la de proporcionar a las víctimas, aparte de un excelente asesoramiento sobre los derechos que pudieran tener para ver resarcido el daño que se le ha causado, todos los servicios accesorios (servicios médicos, psicológicos, de ayuda material…), para que dicha carga emocional se vea aliviada en la medida de las posibilidades.
La guerra del abogado de víctimas es un poco la lucha de David contra Goliat, en la que Goliat es un monstruo gigantesco (compañía aseguradora), que dispone de todos los recursos económicos de los que la víctima no dispone y cuya tarea es indemnizar con la cantidad menor posible, y normalmente cuanto más tarde mejor.
Haciendo otro símil para el que le guste Star Wars, el abogado de víctimas pertenece a los Jedi y las compañías aseguradoras pertenecen al lado oscuro de la fuerza.
¿Qué parte de las herramientas de trabajo que utilizáis son esenciales? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?
Evidentemente, es necesario disponer de un control exhaustivo del expediente que se está llevando. Eso se consigue llevando un CRM actualizado y una agenda de señalamientos y fechas actualizada diariamente y sin errores.
La organización y la gestión documental es fundamental para la elaboración de un calendario para tener en cuenta los días a partir de los cuales empiezan a prescribir las acciones judiciales o los momentos a partir de los cuáles podemos pasar de una a otra fase del proceso de reclamación del expediente y saber siempre en qué estado nos encontramos. Nunca debe faltar igualmente la herramienta SDP LEX, que permite la comunicación directa del abogado con la compañía aseguradora. De hecho, hace algún tiempo escribí sobre esta plataforma: http://www.abomedia.es/luces_y_sombras_sdp-lex.html
Asimismo, se debe contar con un equipo de colaboradores accesorios de calidad, como peritos especialistas en la valoración del daño corporal, peritos reconstructores de accidentes y de biomecánica, y procuradores, que permita dar una óptima solución al cliente.
¿Cuáles son las funciones principales de un abogado de accidente de tráfico? ¿Qué perfil debe reunir la persona que vaya a desempeñar esas funciones?
Las funciones del abogado especializado en accidentes de tráfico son principalmente la gestión de reclamaciones a las compañías aseguradoras de las indemnizaciones que en su derecho pudieran ostentar las víctimas y perjudicados de un accidente de circulación.
El perfil del abogado de accidente de tráfico debe ser el de un profesional del derecho con experiencia en la negociación y conocimiento del sector asegurador, siendo necesaria la formación continua dada la complejidad de la materia de la que hablamos, ya que, además de involucrar todas las vía procesales de reclamación, la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de vehículos a motor, junto con todo el sistema de reclamación, ha sufrido cambios sustanciales para cuyo conocimiento se necesita haber dedicado grandes períodos de tiempo y recursos para su estudio con la finalidad de estar al día y proporcionar al cliente la solución específica de su caso.

¿Qué tipo de asesoramiento necesitan las personas que sufren accidentes de tráfico? ¿Cómo ayudáis a esas personas?
La víctima de un accidente de tráfico normalmente desconoce todo lo que hay detrás del sistema para el resarcimiento del daño. La víctima se encuentra desprotegida y desamparada cuando le sucede el siniestro, por lo que nuestra labor es la de dar luz y ayudar a que se pueda indemnizar y resarcir el daño de la mejor forma posible y a que la víctima o perjudicado pueda ejercer sus derechos sin vinculación con ningún interés que pudiera tener en su caso alguna de las aseguradoras involucradas en el siniestro, lo que pudiera ocurrir cuando se recurre a los servicios jurídicos de la propia compañía.
Además, el hecho de que un abogado especialista en accidentes de tráfico cobre a porcentaje de la indemnización significa que siempre tendrá mucho más interés en que su cliente obtenga la máxima indemnización posible.
Defendiendo los derechos del lado más débil y vulnerable
Francisco Domínguez Pérez, abogado de víctimas de accidentes de circulación, nos explica que en este tipo de conflictos legales las aseguradoras cuentan con ingentes recursos para hacer primar sus intereses, en muchas ocasiones en perjuicio de las víctimas de accidentes. En su despacho, en asociación con Abomedia, defienden los derechos de los accidentados poniendo a su disposición un nutrido grupo de profesionales colaboradores y expertos en las diversas áreas implicadas en este tipo de casos, además de la experiencia y los conocimientos que en Abomedia Asesores atesoran.
Publicado el 7 febrero 2020 por Marta Sánchez